Skip to content

Sobre

Mi nombre es Borja Farré Sender y soy psicólogo especializado en el abordaje de problemáticas complejas de salud mental.

A lo largo de mi trayectoria he focalizado mi intervención clínica en los trastornos de ansiedad, los procesos de somatización y alteraciones del estado de ánimo, los trastornos de la personalidad, los traumas psicológicos y la atención de la salud mental perinatal. Mi práctica se sustenta en un acompañamiento cercano y personalizado, adaptando cada intervención al momento vital y a las necesidades únicas de cada persona, siempre fundamentada en técnicas y tratamientos basados en la evidencia.

Para mí es esencial crear un espacio de confianza en el que el paciente se sienta comprendido, escuchado y respaldado en su proceso de crecimiento y recuperación.

Actualmente soy responsable de la Unidad de Ansiedad y Estrés del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Universitari Quirón-Dexeus, en Barcelona.

Realizo atención psicológica y terapéutica individual, mediante evaluaciones clínicas rigurosas y desarrollando tratamientos a medida. Mi enfoque integra el máximo rigor científico con una calidez humana que prioriza siempre el bienestar y la mejora de la calidad de vida de quienes confían en mi práctica.

Borjaweb02

Historial profesional

    • Licenciatura en Psicología (URL) Año 2001
    • Prácticas voluntarias de posgrado en Psicología Clínica. (H.Mútua de Terrassa) Supervisión: Dra Nadine Riesco. Años: 2001-2002
    • Posgrado en Metodología y Evaluación en Psicología Clínica y de la Salud (UAB) Año 2002-2003 Supervisión: Dra Ll. Garcia-Esteve
    • Máster: Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Programa de Neurociencias (UB) Año 2005. Supervisión: Dr. M Valdés
    • Doctorado en Psicología: Programa de Neurociencias (UB) “El vínculo materno-infantil: evaluación y detección de los factores de riesgo prenatales en madres diagnosticadas de un trastorno mental” Año 2018. Directores: Dra Ll. Garcia-Esteve y Dr M Valdés. Qualificació: Excelente cum laude.

Sociedades científicas

Miembro fundador, 2012. Miembro de la Junta Directiva, 2012–2020

Sociedad Marcé Española

Miembro fundador, 2012. Miembro de la Junta Directiva, 2012–2020
Mentor y Miembro desde el 2012

International Marce Society

Mentor y Miembro desde el 2012
Supervisor senior en orientación cognitivo-conductual

Colegio Oficial de Psicología de Catalunya

Supervisor senior en orientación cognitivo-conductual
Miembro del consejo de redacción

Revista Psiquiatría y Psicosomática

Miembro del consejo de redacción
Miembro

Claustro de Doctores de la Universidad de Barcelona

Miembro
Miembro desde 1998

SCRITC

Miembro desde 1998
Miembro, 2012–2022

Grupo de Trabajo y Investigación en Mujer y Salud Mental

Miembro, 2012–2022

Mi metodología

Recuperar al paciente de su malestar clínico.
Recuperar al paciente de su malestar clínico.
Dotarlo de recursos para gestionar el estrés.
Dotarlo de recursos para gestionar el estrés.
Acompañarlo en 
un en las áreas importantes de la vida.
Acompañarlo en 
un en las áreas importantes de la vida.

SERVICIOS CLÍNICOS

Especialidades

Ansiedad

Síntomas como la ansiedad anticipatoria, la preocupación excesiva, las fobias, el TOC o los ataques de pánico pueden afectar la rutina diaria, pero con la orientación adecuada, es posible superarlos.

Estado de ánimo

La depresión y el trastorno bipolar pueden influir en el estado de ánimo, la energía y la motivación en el día a día. Existen tratamientos basados en la evidencia que ayudan a aprender a gestionar las emociones y recuperar el equilibrio.

Adicciones

Las adicciones no definen a la persona. Con el acompañamiento adecuado, es posible comprender los comportamientos adictivos —ya sea de sustancias o de tecnología—, recuperar el control y avanzar hacia una vida más consciente y equilibrada.

Somatización

El estrés puede provocar síntomas físicos reales que afectan tanto al cuerpo como a la mente. Por eso, requiere un tratamiento que combine atención médica y apoyo psicológico 

La personalidad y sus transtornos

Son patrones de pensamiento y conducta que pueden afectar la interacción social y el bienestar. Sus trastornos incluyen los tipos paranoide, antisocial, límite, narcisista, evitativo y obsesivo.

Traumas

Son experiencias Angustiantes, intensas e incluso desgarradoras. Pueden provocar recuerdos persistentes y respuestas de ansiedad que no atienden a un patron organizado (TEPT), o incluso afectar la capacidad para conectar emocionalmente.